En la actualidad y con la continua alza en los precios de los productos y servicios, evitar gastos o “apretarse el cinturón” se ha vuelto fundamental para llegar a la siguiente quincena. Por eso, creemos que es necesario hacer consciencia de cómo puedes ahorrar dinero en tu hogar.

Solicita tu tarjeta de crédito sin historial crediticio

A continuación te compartimos ocho tips que consideramos fáciles para reducir gastos:

  1. Compara precios de los productos en el supermercado: elige los que más se adapten a tus necesidades y a tu bolsillo.
  2. Cocina en casa lo más que puedas: así podrás comer de forma saludable, controlar la cantidad de comida y, por supuesto, ahorrar.
  1. Ahorra energía eléctrica: aprovecha la luz natural, utiliza luces LED que consumen menos energía y desenchufa los aparatos electrónicos cuando no los estés utilizando (como el cargador del celular).
  2. Evita dejar el calentador de agua (boiler) encendido cuando no lo ocupes. 
  3. Disminuye la cantidad de agua que utilizas: acota tiempos de baño, revisa que no haya fugas y configura tu lavadora para aprovechar al máximo el recurso. 

Asimismo, puedes:

  1. Reduce el uso de tu automóvil: utiliza transporte público, así podrás recorrer grandes distancias de forma accesible. Además ahorrarás en gasolina (si el vehículo es propio) o dinero (si es transporte por aplicación).
  1. Evita sitios caros: busca alternativas económicas para disfrutar.
  2. Planifica tus compras y aprovecha las temporadas de ofertas y/o cupones.

Conoce algunos #VexiTips para sobrevivir a la inflación

Ahora que ya conoces cómo puedes ahorrar dinero en casa te recomendamos la regla 50-30-20 que te permitirá asignar tus ingresos en categorías y así llevar un mejor control de tus finanzas.

Esta regla señala que:

  • 50% de tus ingresos deben ser asignados a necesidades: alquileres, hipoteca, comida, transporte y servicios básicos.
  • 30% a entretenimiento y diversión: viajes, deseos personales, etc…
  • 20% para ahorro y pago de créditos: guardar dinero o cubrir obligaciones financieras.

Esta estrategia es para todos aquellos que desean controlar sus finanzas a través de un presupuesto mensual. Conoce otros métodos de ahorro aquí.

Te recomendamos realizar tu presupuesto de forma quincenal o mensual con la estrategia 50-30-20 o alguna similar, ya que esto te permitirá conocer cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto puedes ahorrar. 

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. Cuéntanos cómo ahorras dinero en tu casa y recuerda seguir estas sugerencias para tener unas finanzas saludables.

 

Con Vexi hazlo #Multiposible

 

Entradas

relacionadas

8 Tips para mantener seguros tus datos financieros

En este mundo digital de hoy el mantener seguros tus datos financieros ... Leer más >

¿Cómo impactan los gastos pequeños en tu presupuesto y cómo evitarlos?

A menudo subestimamos el poder acumulativo de esos gastos diminutos (también conocidos ... Leer más >