Cómo reconocer Apps falsas que piden datos de tu Tarjeta

PUBLICADO:

2/9/2025

Hoy en día, sacar el celular para pagar o comprar algo en línea es lo más común del mundo. Pero, justo por eso, también hay personas que se aprovechan para intentar robar tus datos usando Apps falsas que se hacen pasar por servicios confiables.

La buena noticia es que hay formas sencillas de detectar si una App es real o si está intentando robar tu información. Aquí te contamos cómo identificarlas y qué hacer para protegerte, sobre todo si usas tu Tarjeta Vexi.

¿Qué buscan las Apps falsas?

El objetivo de estas apps es que les des voluntariamente información personal o bancaria. Por ejemplo:

Muchas se hacen pasar por bancos, tiendas o incluso por servicios de streaming. Pero hay señales claras para darte cuenta a tiempo.

5 señales de que una App es falsa

  1. No está en tiendas oficiales
    Si te piden descargar la app desde un enlace por mensaje o redes sociales, aguas. Siempre descarga desde tiendas oficiales como Google Play, App Store o App Gallery.

  2. Nombre o logotipo con errores
    Si el nombre tiene faltas, símbolos extraños o logos diferentes al oficial, desconfía.

  3. Pide datos que la App oficial nunca te pediría
    Una app legítima no debería pedirte tu NIP o fotos de tu identificación por mensaje directo.

  4. Pocas descargas o reseñas negativas
    Las Apps falsas suelen tener muy pocas valoraciones y comentarios sospechosos.

  5. Mensajes que te presionan a actuar rápido
    Cuando aparece la típica frase de “tu cuenta se bloqueará en minutos si no ingresas tus datos”, lo más probable es que sea un fraude.

Ojo con el phishing

Además de las Apps falsas, existe otra forma muy común de engaño: el phishing. Este tipo de fraude ocurre cuando recibes mensajes, correos o incluso llamadas que se hacen pasar por empresas conocidas para que entregues tus datos personales.


Si quieres conocer cómo funciona y qué medidas tomar para evitar caer en la trampa, te dejamos este artículo sobre qué es el phishing y cómo se puede prevenir.

Cuidado con las apps falsas

¿Qué hacer si descargaste una App falsa?

Si ya instalaste algo sospechoso, actúa de inmediato:

Si alguna vez te pasa, revisa también nuestro blog sobre qué hacer si clonan tu Tarjeta de Crédito. Ahí te explicamos paso a paso cómo reaccionar de forma segura.

¿Cómo protege Vexi tus datos?

Desde tu Vexi App tienes el control de :

Y si quieres reforzar tus hábitos digitales, te recomendamos leer también cómo protegerte de fraudes con tu Tarjeta de Crédito.

Tips para no caer en trampas digitales

Si te interesa más sobre estos temas, también te dejamos esta guía sobre qué hacer si clonan tu tarjeta bancaria.

En resumen

Detectar una App falsa es más sencillo de lo que parece: revisa de dónde la descargas, qué datos te pide y si notas algo raro, mejor elimínala y reportala. Con tu Vexi App tienes herramientas de seguridad que te permiten mantener el control de tu Tarjeta en todo momento.

Recuerda seguirnos en nuestras Redes Sociales para conocer beneficios y promociones de tu Tarjeta Vexi:

Entradas relacionadas

Ahorro hormiga: cómo juntar dinero aunque ganes poquito

Aprende qué es el ahorro hormiga y cómo puedes juntar dinero con pequeños cambios.
Leer más

Checklist de seguridad digital para usar tu Tarjeta en línea

Protege tu Tarjeta al comprar en línea con este checklist de seguridad digital.
Leer más

Clonación de Tarjeta: lo que sí podemos hacer para evitarla

Aprende cómo proteger tu información, qué hacer si te clonan y cómo Vexi te ayuda desde tu App.
Leer más