Tener una contraseña segura y de calidad es de suma importancia para proteger tu información de piratas informáticos. 

Solicita en minutos tu tarjeta de crédito sin historial crediticio

Por ello, sigue leyendo este blogspot porque te contaremos lo que NO debes hacer y cómo puedes crear contraseñas seguras y fáciles de recordar.

  1. Recomendaciones que una contraseña NO debe tener:
  • Evita utilizar tus nombres, información personal o fechas importantes (cumpleaños)
  • No utilices palabras comunes o secuencias como “12345”
  • Evita usar el nombre de tu mascota.

Si tu contraseña tiene alguna de estas características, es recomendable modificarla y hacerlo con información que NO se pueda asociar a tu persona

Compra de forma segura en Internet: 9 tips para evitar fraudes

  1. ¿Cómo hacer una contraseña segura?

Antes de compartirte dos métodos para realizar tu contraseña, es fundamental que conozcas que una contraseña segura debe de tener:

  • Una combinación de letras, números y símbolos.
  • Al menos 8 caracteres de longitud.

Asimismo, se recomienda:

  • Utilizar contraseñas diferentes en cada cuenta para evitar que una persona acceda a toda tu información si tu contraseña fue comprometida.
  • Apuntar tus contraseñas en un lugar seguro.

Qué es phishing, smishing, pharming y vishing: aprende a evitarlos (tips)

Ahora si, te compartimos dos métodos para que tu contraseña sea segura y fácil de recordar:

  1. Escoge una frase 

Puedes elegir desde una canción que te recuerde un año en específico, el restaurante que tiene tu comida favorita, un viaje  o algo que sea muy significativo para ti. 

Por ejemplo: “En el 2009 conocí a un cantante en la Ciudad de México.”

Lo siguiente que se debe de hacer es escoger las primeras letras de cada palabra y quedaría “Ee2caucelCdM”. 

Si quieres hacerla un poco más segura podrías cambiar algunas vocales por números y agregarle un signo especial, quedaría algo así “332*cauc2lCdM”.

  1. Crea una combinación de palabras

También puedes formar una contraseña segura con ayuda de más de 3 palabras (ciudades, música o artistas, artículos, colores o comidas), por ejemplo: “chilaquiles, Oaxaca, café” De cada palabra deberás seleccionar dos letras:

ch = Chilaquiles (tu platillo favorito)

OaX = Oaxaca (tu lugar favorito)

Ca = café (el color que más te gusta)

M5 = Maroon 5 (tu grupo favorito)

Siguiendo esto, tu contraseña quedaría chOaXCaM5, y para hacerla más segura agrega caracteres especiales como: ch*OaX?Ca/M5, con un mínimo de 12 caracteres.

Estas son dos formas fáciles para realizar una contraseña segura, recuerda que puedes hacer varias combinaciones de la misma para tus demás redes sociales.

Entérate de por qué tu Tarjeta Vexi es segura

Recuerda que la seguridad de tus cuentas depende en gran medida de tus contraseñas, por ello, tómate el tiempo para crear una y actualizarla periódicamente. 

  1. ¿De qué otra manera te puedes proteger?

Es necesario que también consideres realizar una higiene cibernética para proteger tu información personal y la de tus dispositivos de amenazas en línea. 

  • Mantén tus dispositivos actualizados.
  • No compartas información personal en línea, especialmente financiera o de identificación.
  • Válida que tus conexiones a internet sean seguras y privadas.
  • Utiliza software antivirus para proteger tus dispositivos.

Ahora que conoces cómo crear una contraseña segura y de qué otras formas te puedes proteger, comparte este blog con tus conocid@s.

Con Vexi hazlo #Multiposible

Conoce otros blogpost que hemos creado para ti:

Entradas

relacionadas

¿Es bueno o malo estar en Buró de Crédito?

Contrario a lo que se suele pensar, estar en Buró de Crédito ... Leer más >

¿Qué hacer y cómo evitar un cargo no reconocido?

Posiblemente esta inquietud ha pasado por tu cabeza o bien, has estado ... Leer más >

¿Cómo funcionan los Meses sin Intereses?

¿Cuántas veces has querido comprar un artículo y lo dejaste en el ... Leer más >